Titulo:
*célula vegetal y célula animal.
Propósito:
*lograr identificar una celula vegetal y una animal.
Todas las células presentan pequeñas estructuras llamadas organelos que desempeñan funciones especificas .
En esta actividad observaremos células vegetales y animales e identificaremos algunas de sus partes utilizando el microscopio.
Materiales:
*microscopio.
*porta y cubre objeto.
*una cebolla.
*un tomate.
*un apio.
*una papa.
*sangre humana.
Procedimiento:
*primero cortamos una tira muy pequeña de apio y la colocamos encima del porta objeto para luego verla en el microscopio.
*cortamos un pedazo de tomate e igual lo pusimos en el porta objeto para verlo.
*tomamos una muestra de sangre de un compañero y lo colocamos en el porta y cubre objeto para verla en el microscopio.
*cortamos un pedazo de papa y la colocamos en el porta objeto e igual la observamos.
*finalmente cortamos un pedacito de cebolla y la pusimos en el porta objeto para luego verlo en el microscopio.
Resultado:
*llegamos a la conclusión que una célula vegetal cuenta con una pared celular, una membrana y cloroplastos. La celula animal nadamas tiene una membrana celular lo cual las diferencia. cada una tiene una forma y estructura diferente.
Observación:
*el apio lo observe y se veía como un vidrio quebrado.
*el tomate pude ver que se veía como una pared de un solo color.
*la sangre pude notar que se veían los globulos rojos.
*la papa se veía como una mancha gris y a su alrededor blanco.
*la cebolla se podía observar con un color amarillo y anaranjado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario